|
Número |
Título |
|
NÚMERO 17 - JULIO 2009 |
BREVE APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE LITERATURA DE VIAJES COMO GÉNERO LITERARIO |
Resumen
PDF
|
José María Santos Rovira, Pablo Encinas Arquero |
|
NÚMERO 12 - DICIEMBRE 2006 |
BREVE HISTORIA DEL ALMA EN LA ANTIGÜEDAD |
Resumen
PDF
|
Josa Fructuoso |
|
NÚMERO 2 - NOVIEMBRE 2001 |
BUSCANDO EL BAÚL DE LOS RECUERDOS: NOVELA, SOCIEDAD, IDEOLOGÍA Y COMPROMISO |
Resumen
|
Antonio Orejudo |
|
NÚMERO 10 - NOVIEMBRE 2005 |
CALAS EN LA CAÍDA DE MADRID DE RAFAEL CHIRBES |
Resumen
|
Juan Miguel López Merino |
|
NÚMERO 4 - NOVIEMBRE 2002 |
CALVIN Y HOBBES, UN EJEMPLO DE INTERTEXTUALIDAD EN EL CÓMIC |
Resumen
|
José A. Oliver Marroig, Mª Magdalena Capó Juan |
|
NÚMERO 17 - JULIO 2009 |
CARMEN RIGALT, COLUMNISTA DE EL MUNDO |
Resumen
PDF
|
Fernando Sánchez Gómez, Emy Armañanzas |
|
NÚMERO 18 - DICIEMBRE 2009 |
CARTA DE ANTONIO RANZ ROMANILLOS A ÁNGEL SAAVEDRA, A PROPÓSITO DE LA TRAGEDIA DOÑA BLANCA DE CASTILLA |
Resumen
PDF
|
Antonio Arroyo Almaraz |
|
NÚMERO 11 - JULIO 2006 |
CASAMIENTO Y SUS VOCES RELACIONADAS: UN CAMPO CLAVE EN EL ANÁLISIS SOCIOLINGÜÍSTICO DEL LÉXICO CORTÉS (SIGLOS XII A XVII) |
Resumen
PDF
|
Mariela E. Rígano |
|
NÚMERO 13 - JULIO 2007 |
CASASAYAS, TRADUCTOR DEL “QUIJOTE”: RECURSOS ESTILÍSTICOS |
Resumen
PDF
|
Carmen Agulló Vives |
|
NÚMERO 16 - DICIEMBRE 2008 |
CATÁLOGO DE GRAMÁTICAS EN ESPAÑOL Y PUBLICADAS EN ESPAÑA A LO LARGO DEL SIGLO XVIII |
Resumen
PDF
|
Estela del Rocío Montoro Cano |
|
NÚMERO 11 - JULIO 2006 |
CELA Y FAULKNER: DOS NOVELAS DE FASCINACIÓN POR LA VIOLENCIA |
Resumen
PDF
|
José María Del Águila Gómez |
|
NÚMERO 12 - DICIEMBRE 2006 |
CÉSAR MORO Y LOS ECOS DEL SURREALISMO FRANCÉS EN EL PERÚ |
Resumen
PDF
|
Camilo Fernández Cozman |
|
NÚMERO 2 - NOVIEMBRE 2001 |
CHARLATANES Y CURANDEROS.ORÍGENES, MÉTODOS Y LENGUAJE |
Resumen
|
Jean Moline |
|
NÚMERO 19 - JULIO 2010 |
CHORUS OF MUSHROOMS (CORO DE SETAS) DE HIROMI GOTO: MIGRACIÓN, IDENTIDAD E HISTORIAS |
Resumen
PDF
|
Irene Starace |
|
NÚMERO 7 - JUNIO 2004 |
CIBORGS, FORENSES Y LA AXILA DE SANEX. EL CUERPO EN LA SOCIEDAD MEDIÁTICA |
Resumen
|
María José Lucerga Pérez |
|
NÚMERO 22 - ENERO 2012 |
COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Y PRENSA LOCAL DE MANLLEU EN EL FRANQUISMO, 1940-1957 |
Resumen
PDF
|
Xavier Laborda-Gil |
|
NÚMERO 18 - DICIEMBRE 2009 |
COMUNICACIÓN NO VERBAL Y PARAVERBAL EN EL DEBATE POLÍTICO ENTRE ZAPATERO Y RAJOY |
Resumen
PDF
|
Óscar Orzáiz |
|
NÚMERO 5 - ABRIL 2003 |
COMUNICACIÓN ORAL Y PROCESOS INTERPRETATIVOS: PRESENCIA DEL RECEPTOR/OYENTE EN LA COMUNICACIÓN RETÓRICA. UN ACERCAMIENTO AL CONCEPTO DE POLIACROASIS |
Resumen
|
Ana Calvo Revilla |
|
NÚMERO 13 - JULIO 2007 |
COMUNICACIÓN, AUTISMO Y SÍNDROME DE ASPERGER. HACIA UN ESTADO DE LA CUESTIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA BIBLIOGRÁFICO |
Resumen
PDF
|
Francisco José Rodríguez Muñoz |
|
NÚMERO 10 - NOVIEMBRE 2005 |
CON CERVANTES, DE MÉXICO A ESPAÑA |
Resumen
|
Carmen Agulló Vives |
|
NÚMERO 13 - JULIO 2007 |
CONCEPCIÓN DE NACIÓN EN AGUARDIENTE DE HILDEBRANDO PÉREZ |
Resumen
PDF
|
Erick Ramos Solano |
|
NÚMERO 11 - JULIO 2006 |
CONCLUIR |
Resumen
PDF
|
Lázaro Carrillo Guerrero |
|
NÚMERO 16 - DICIEMBRE 2008 |
CONSIDERACIONES DIDÁCTICAS PARA EL DOMINIO Y LA COMPLEJIDAD SINTÁCTICA |
Resumen
PDF
|
Manuel Francisco Romero Oliva |
|
NÚMERO 18 - DICIEMBRE 2009 |
CONSIDERACIONES GRÁFICAS Y LINGÜÍSTICAS DEL LENGUAJE CIBERNÉTICO: EL CHAT Y EL MESSENGER |
Resumen
PDF
|
Adrián Cabedo Nebot |
|
NÚMERO 23 - JULIO 2012 |
CONSIDERACIONES SOBRE EL EROTISMO EN LA NOVELA DEL SIGLO XIX. A PROPÓSITO DE PEPITA JIMÉNEZ DE JUAN VALERA |
Resumen
PDF
|
Remedios Sánchez García |
|
51 - 75 de 538 elementos |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |