Tabla de contenidos
ESTUDIOS
RETÓRICA Y PROPUESTA DE REALIDAD (LA AMPLIACIÓN RETÓRICA DEL MUNDO) | Resumen |
Tomás Albaladejo Mayordomo |
PARMÉNIDES Y LA METÁFORA DE LAS DOS VÍAS | Resumen |
Stefano Arduini |
APUNTES PARA EL ESTUDIO DEL TRATAMIENTO APELATIVO EN EL SIGLO DE ORO ESPAÑOL | Resumen |
Antonio Miguel Bañón Hernández |
ESTUDIO SOCIOLINGÜÍSTICO DE LAS HOMILÍAS CATÓLICAS | Resumen |
Matilde Canteras Campos |
PARA ANALIZAR UN SITIO INTERNET | Resumen |
David Elder |
RETÓRICA DE LA ARGUMENTACIÓN Y RETÓRICA DE LAS FIGURAS: ¿HERMANAS O ENEMIGAS? | Resumen |
J. M. Klinkenberg |
LA VARIACIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA EN PUBLICIDAD. ANÁLISIS SOCIOLINGÜÍSTICO DE TEXTOS PUBLICITARIOS TELEVISIVOS | Resumen |
Sonia Madrid Cánovas |
EL LENGUAJE MILITAR. TABÚ, EUFEMISMO Y DISFEMISMO | Resumen |
Germán Moya Hernández |
EL CONTEXTO DISCIPLINAR DE LA INVESTIGACIÓN TEXTOLÓGICA ASPECTOS DE LA TEXTOLOGÍA SEMIÓTICA | Resumen |
János S. Petöfi |
EL TUPÉ Y EL PELADO AL CERO. CÓMO SE FORMAN METÁFORAS SOCIO-PERCEPTIVAS | Resumen |
Giampaolo Proni |
ANÁLISIS SOCIOLINGÜÍSTICO DE SOUTH PARK (INTERDICCIÓN Y TRANSGRESIÓN) | Resumen |
Mª Carmen Ruiz Guerrero |
POÉTICA DEL REALISMO GROTESCO: EL CARNAVAL EN EL DIABLO COJUELO | Resumen |
Javier Rodríguez Pequeño |