Información de indexación

LA FORMACIÓN EN COMPETENCIA ORAL, UN RETO INEXCUSABLE


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento LA FORMACIÓN EN COMPETENCIA ORAL, UN RETO INEXCUSABLE
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Rosa Ana Martín Vegas; Universidad de Salamanca
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Silvia María Chireac; Universitat de València
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Silvia María Chireac; Universitat de València
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra(s) clave(s) competencia lingüística; comunicación oral; enseñanza primaria; formación del profesorado; linguistic competence; oral communication; primary education; teacher training.
 
4. Descripción Resumen Uno de los principales retos formativos de los maestros es el desarrollo de su competencia lingüística oral, deficitario por tradición e inexcusable definitivamente con la expansión de la comunicación online. La didáctica telemática impone un tipo de discurso más extenso y expositivo que el contacto presencial y pone de manifiesto en la comunicación docente con niños, padres y colegas las necesidades formativas de los profesores en habilidades orales. En esta investigación planteamos la actualización de contenidos de oratoria en materia lingüística dentro de los planes de estudio del grado de Maestro en Educación Primaria justificando la propuesta a partir de cuatro indicadores: 1) el análisis de los datos de un corpus oral de más de 20 horas de grabación donde 32 maestros exponen sus carencias en habilidades lingüísticas orales y los beneficios que las prácticas de aula reportan en sus alumnos, 2) la revisión de las asignaturas de lengua de las guías académicas del grado de 20 universidades públicas españolas, 3) los resultados de una encuesta realizada a 300 estudiantes del grado de Maestro en Educación Primaria de diferentes universidades y 4) los resultados obtenidos de un cuestionario realizado a 51 maestros de Primaria en ejercicio de la profesión.La metodología de investigación incluye procedimientos cuantitativos y cualitativos a partir de los indicadores señalados. Los resultados reflejan la necesidad de una actualización lingüística y didáctica en competencia oral de los maestros tanto en la formación inicial del grado de Maestro de Educación Primaria como en la formación continua del profesorado.
 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación Universidad de Mucia
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2021-12-29
 
8. Tipo Estado & género Estudios
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero PDF
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) http://tonosdigital.es/ojs/index.php/tonos/article/view/2945
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) Tonos Digital; NÚMERO 42 - ENERO 2022
 
12. Idioma Español=es, English=en en
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos © 2000-2015 TonosDigital®
Los autores mantienen el copyright, concediendo a la revista el derecho de primera publicación. Se permite el uso para fines docentes de los textos, datos e informaciones contenidos en estas páginas. Se exige, sin embargo, permiso de los autores para publicarlas en cualquier soporte o para utilizarlas, distribuirlas o incluirlas en otros contextos accesibles a terceras personas.

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.